21 de mayo 2011 | 1352 GMT

Un informe de Bloomberg del 17 de mayo citando a la firma Freemarket Corporate Intelligence indica que España podría tener hasta € 26.400 millones (37.400 millones de dólares) de deuda regional no declarada. Esto sólo añade alrededor un porcentaje del 2,5% del producto interno bruto a la deuda pública total, que se situó en el 60,1% del PBI en 2010 y se espera que aumente a 68,1% hacia finales de 2011, según las últimas previsiones de la Comisión Europea. El total de la deuda de las administraciones públicas españolas también es considerablemente más baja que el promedio de la eurozona, que gira en alrededor del 85.1%.
España también está en el epicentro de las protestas de los jóvenes. Estimulado por las próximas elecciones municipales, el movimiento M-15, llamado así por la protesta inicial de 15 de mayo, ha puesto en marcha las sentadas y las "acampadas" (tent cities) en varias ciudades españolas, una estrategia que ha llevado a que los medios de comunicación hagan un paralelo con las protestas en Egipto a principios de año.
El grupo, que no favorece a ningún partido político, expresa su desencanto con el gobierno español y protestan contra la alta tasa de desempleo del país. Las protestas se destacan por ser un movimiento juvenil puesto en marcha sin el apoyo aparente de una unión política o laboral y por lo tanto es diferente a las anteriores protestas europeas, que en general han sido organizadas por los sindicatos.
Esto no es necesariamente sorprendente, ya que los intereses de los sindicatos denunciando los recortes a las prestaciones de empleo y el de los jóvenes que experimentan un alto desempleo a menudo van unos en contra de otros, como se vio en las protestas de Francia en octubre de 2010, donde los dos grupos protestaron juntos a pesar de estas diferencias.
Hasta ahora, sólo las masivas protestas en Portugal el pasado 12 de marzo, que en última instancia condujeron a la caída del gobierno, fueron principalmente protagonizadas por jóvenes organizados. Sin embargo, el desempleo juvenil está muy extendido en Europa y la tasa de España es en realidad menor que la de los países vecinos cuando se comparan con las tasas de desempleo de los trabajadores de mayor edad. Mientras que en España la tasa de desempleo juvenil es el doble de la de los trabajadores de más edad, en Italia es cuatro veces mayor. Así, si las protestas españolas aumentan durante el fin de semana, podrían convertirse en un modelo para demostraciones similares en otros países afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario