"Fronteras, muros y límites en la globalización". Trabajo de investigación publicado por la Universidad de Belgrano en el año 2006. Analiza la contradicción existente entre la reafirmación furiosa de las fronteras nacionales en un proceso de globalización que parece desconocerlas.
"El Plan Colombia". Material disponible para estudiantes e investigadores del tema.Trabajo de investigación publicado por la Universidad de Belgrano en el año 2002.
Informe trasmitido el pasado sábado 18 de abril de 2009, en el programa Alternativa Latinoamericana, por la radio de la Universidad de Guelph, en Ontario.
El Congreso de la Unión y la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM) organizaron en diciembre de 2008 las Primeras Jornadas Internacionales sobre Políticas Públicas en Ciudades Capitales. Fueron invitados expositores de Colombia, Venezuela, México y Argentina. El Dr. Norberto Emmerich expuso sobre Políticas de Lucha contra el Narcotráfico en la Ciudad de Buenos Aires. Texto de la ponencia: click aquí.
Globalización, Estado y narcotráfico. El caso Southern Winds. Este libro analiza el caso Southern Winds desde el punto de vista de la relación entre el Estado nacional y la globalización. La globalización erosiona la capacidad de control del Estado, que no sólo se adapta sino que también re-acciona construyendo un complejo entramado institucional, en cuyo contexto hay que estudiar el tránsito de drogas. Acceder al texto: click aquí